• Técnicas innovadoras
  • |
  • Jennifer Sánchez

Cómo el diseño se involucra en la creación de portadas de libros

Publicado el 07-05-2024

Si bien, no es nuevo escuchar acerca de este tema, no porque sea tendencia, si no porque muy lejos de lo que teníamos pensando, este puede llegar a ser realidad.>

La portada con el paso del tiempo

Cuando los libros eran papiros y pergaminos las portadas eran más de protección que de estética, fue a partir del siglo XV que se comenzaron a utilizar encuadernaciones de tapa dura hechas con piel o tela que eran grabadas o adornadas para hacerlas llamativas, para el siglo XVI y la invención de la imprenta se produjo un cambio significativo, ya que ahora podían producirse en masa, las portadas comenzaban a ser más elaboradas y ornamentadas, contando con adornos de metal y cuero repujado.

Los siguientes periodos no eran la excepción con cada avance que había más llamativa las portadas, cubiertas incluso de piedras preciosas, no fue hasta el siglo XIX que comenzaron a ser más simples, centrándose más en la funcionalidad y la legibilidad y en los años siguiente evolucionamos a lo que conocemos hoy, que comenzaron a diseñarse con un enfoque más comercial. Aquí es donde entran los diseñadores gráficos utilizando colores vibrantes, tipografías creativas y elementos visuales impactantes.

Tips importantes que debes saber para diseñar una portada

Conocer tu estilo visual

Es importante conocer el estilo gráfico que llevará tu libro, pensando en minimalista, surrealista, retro, contemporáneo o incluso fantasioso, ya que es fundamental al momento de diseñar una portada para saber cómo será percibido por tu libro, por ejemplo si decidieras realizar un estilo minimalista tendría que ser un diseño limpio, simple que reduzca solo a los aspectos esenciales utilizando una sencillez tipográfica, elementos visuales reducido o incluso símbolos o metáforas visuales.

La tipografía es un elemento fundamental en el diseño de portadas de libros, lo interesante es que viene de la mano con la identidad visual una vez que ya que se centra en captar el género del libro, unos puntos muy importante igual es que debes asegurarte que sea legible, si va de acuerdo con lo que se quiere transmitir, ya que normalmente se usan para terminar de llamar la atención de usuarios, como en el libros de fantasía normalmente se usan tipografías grandes y llamativas, que siempre cuentan con pequeños detalles que hacen la diferencia y hacen que se vean ornamentadas.

Sabes que realizaste un buen diseño en tu portada si a los lectores les evoca la emociones que podrían tener si leyeran el libro, la portada debe transmitir el tono de la historia, esto puede ser logrado construyendo una composición con los elementos de tu portada, ilustración, tipografía, colores e incluso pequeños detalles como luces o efectos, un ejemplo sería los libros de terror y suspenso que siempre manejan una gama de colores oscura, unas letras de acorde a lo que quiera provocar y cierto tipo de efectos para reafirmar de que se trata.

El diseño en las portadas de libro genera un papel crucial ya que actúa como la tarjeta de presentación de una obra literaria, un diseño de portada efectivo aumenta las posibilidades de que destaque en el mercado, la portada de un libro es una herramienta útil para conectar a los autores con su audiencia.

Publicado por

Jennifer Sánchez

Blog relacionados

Los ternurines como elementos publicitarios: cómo las tendencias han transformado el marketing emocional Nuevo blog
  • Web
  • |
  • Jenny

Los ternurines como elementos publicitarios: cómo las tendencias han transformado el marketing emocional

En los últimos años, hemos visto un incremento en la popularidad de estos pequeños juguetes: los ternurines. Estos adorables animales no solo se han consolidado como un objeto de deseo entre chicos y grandes, sino también como una estrategia publicitaria altamente efectiva. Estas imágenes narrativas no solo despiertan emociones positivas, sino que también generan conexiones profundas con las audiencias. Pero, ¿por qué los ternurines funcionan tan bien en el mundo del marketing? ¿Y cómo las tendencias han contribuido a esta transformación?

La Revolución de la Palabra: El Impacto de la imprenta en el mundo. Nuevo blog
  • Precisión
  • |
  • Anonimo

La Revolución de la Palabra: El Impacto de la imprenta en el mundo.

Conoce más acerca de las maravillas de la invención de la imprenta en el mundo.

Pixeles vs Vectores: ¿Cuál es el mejor para tu estrategia publicitaria? Nuevo blog
  • Publicidad
  • |
  • Anonimo

Pixeles vs Vectores: ¿Cuál es el mejor para tu estrategia publicitaria?

En el vibrante mundo de la publicidad y la creación de marcas, entender la diferencia entre pixel y vector es como conocer los secretos del arte: cada uno tiene su propio lienzo, pero juntos crean una obra maestra visual.

Suscríbete a
nuestro newsletter

Compartir