- Marca
- |
- Anonimo Crunar
Destaca la identidad de tu marca usando figuras retóricas
Publicado el 12-07-2022Distinguir tu marca por sobre la competencia puede ser complicado en el mundo de hoy. Sin embargo, hoy te traigo una herramienta eficaz.>
Interpenetración
Caracterizada por la mezcla de diferentes elementos y crear una única unidad con ellos. Es común observarla en logotipos que unen imagen y texto. En el siguiente ejemplo, se muestra el logo de Burger King que ha utilizado una interpenetración en donde se hace la representación de una hamburguesa y la une con el nombre de su marca.
Símil
Se refiere a la comparación y exposición de cualidades de la marca, otorgando estas a su imagen gráfica. En este caso, el logo de la NASA toma elementos que la caracterizan como el espacio y las estrellas y las otorgan a su imagen gráfica.
Repetición
Es un recurso utilizado para la construcción de imágenes mediante la adición de un mismo elemento o la acumulación de diferentes para mostrar una evolución o distintas fases. En el siguiente ejemplo, tenemos la imagen gráfica de Pluto TV haciendo repetición de formas circulares con los colores que recuerdan a la barra de la televisión en color.
Elípsis
Al contrario de las anteriores, esta figura se utiliza suprimiendo o eliminando elementos de manera intencional, de modo que el espectador se percate de su ausencia. Esta puede ser simbólica o simplemente como un recurso gráfico. Johnny Walker es conocido por su característico caballero "incompleto", que atrae miradas fácilmente.
Metáfora/Alegoría
Tiene que ver con la sustitución de elementos como procedimiento transformador. Es decir, pone elementos que no deberían estar ahí para dar otro significado que puede ser más figurado que literal. En el caso de la imagen gráfica de Mozilla Firefox, presentado abajo, el "fuego" se presenta como la cola del zorro, y a su vez caracterizan la agilidad del buscador.
Metonimia/Sinécdoque
Igual que la metáfora se trata de una sustitución de elementos, pero en el caso de esta las relaciones entre los elementos son complementarias y más directas. En el caso de Free Fire, el famoso shooter colaborativo, tenemos la sustitución de la "i" en Fire para agregar un elemento de naturaleza del juego. Aun así, funciona a la perfección.
Personificación
Es una variante de la metáfora. Por lo general, otorga características humanas a su imagen gráfica como lo hizo Pringles en el siguiente ejemplo, donde da bigote, lazo y cabello a la representación de su botana.
Ironía
Esta figura disimula el contenido que se expone y siempre interviene de manera que provoca una idea contraria a la que realmente se trata de decir. Por ejemplo, la marca Milka resalta mucho en su imagen gráfica la leche y la proveniencia de esta, aunque su producto principal es el chocolate.
Hipérbole
Se trata de una exageración en las cualidades de la marca, hasta el punto en que sobrepasa lo verisímil. La marca "Yum! Brands", de comida rápida, aunque no es explícito con lo que ofrece, toma el característico "Yum" (que supuestamente suele decirse ante un sabor espectacular) y lo pone como parte de su imagen gráfica.
Toma en consideración cualquiera de estos detalles, y seguramente se capturará la esencia de tu marca en la imagen gráfica. Si te gustó la información y te interesa saber más, ¡suscríbete a nuestro blog y contáctanos a través de hola@crunar.com! Síguenos en redes sociales para más contenido útil.
