• Innovación
  • |
  • Dann Valencia

Fases del proceso creativo

Publicado el 12-03-2021

Actualmente existen diversos métodos que analizan y tratan de sintetizar el proceso para la generación de ideas creativas.>

Sin embargo, fue el matemático Henri Poincaré quien empezó a interesarse por el proceso creativo a finales del siglo XIX y quien inspiró al profesor inglés Graham Wallas en 1926 en su obra “El arte del pensamiento”, Wallas fue de los primeros en modelizar el proceso creativo y que sigue siendo el modelo más reconocido en nuestra actualidad, el cual consiste en cuatro etapas.

 

Preparación

Es la recopilación de información sobre el problema a resolver,

En este punto tenemos que nutrirnos de toda la información posible, ver el problema en diversas perspectivas, darle vueltas, desmenuzarlo.

En esta etapa de análisis e investigación es de carácter consciente y voluntario.

 

De hecho, por palabras de Albert Einstein decía lo siguiente:

 

Incubación

Wallas plantea que la incubación es la etapa del proceso creativo en la que no pensamos de manera voluntaria sino lo hacemos de manera inconsciente.

Se trata de parar el proceso de información, de aparcar el problema en un rincón del cerebro y no hacer nada con respecto al tema a tratar, básicamente en esta etapa debemos liberar a la mente de la búsqueda consciente de la solución durante un tiempo variable que puede ser desde horas, semanas o hasta años.

En esta etapa se recomienda hacer otras cosas con nuestra parte consciente mientras el subconsciente trabaja, podemos escuchar música, ver alguna película, leer, salir a caminar o correr para estimular la imaginación y las emociones lo cual también nos ayudan hacer productivos.

 

Iluminación

En esta fase la solución sale del subconsciente, de repente tenemos una revelación.

Es el efecto descrito por algunos autores como la experiencia “Eureka”, llega cuando menos te lo esperas, es aquí cuando concebimos ideas o posibles soluciones a nuestro problema.

En esta etapa se habla de las 3 B “Bed, Bath, Bus” que traducido al español es “Cama, baño y bus” para designar lugares improbables donde puede aparecer el momento “Eureka”.

 Arquímedes fue literalmente el precursor de “Bath” ya que su iluminación llegó en el baño.

 

Verificación

En esta fase la idea aterriza en la realidad y por medio del análisis y evaluación podemos perfeccionar y determinar si la idea que tenemos es la más adecuada para resolver el problema.

 

Todos los descubrimientos científicos o artísticos se pueden atribuir a la suerte o la intuición, pero todos vienen de una larga preparación.

En Crunar hemos utilizado este proceso para desarrollar diversas marcas o proyectos y podemos afirmar que este método es efectivo.

Publicado por

Dann Valencia

Blog relacionados

Transformando la Identidad de un Evento para Mujeres: La Historia de "Mujer, Eres Unica" Nuevo blog
  • Diseño de Evento
  • |
  • Dann

Transformando la Identidad de un Evento para Mujeres: La Historia de "Mujer, Eres Unica"

En el mundo del diseño, cada proyecto es una oportunidad para contar una historia, para dar vida a una visión y para conectar con una audiencia. Cuando nos acercamos al equipo organizador del evento "Mujer, Eres Unica", nos encontramos con un desafío único: potenciar la identidad visual de un evento cristiano dirigido a mujeres de todas las edades sin perder su esencia y mensaje.

Los ternurines como elementos publicitarios: cómo las tendencias han transformado el marketing emocional Nuevo blog
  • Web
  • |
  • Jenny

Los ternurines como elementos publicitarios: cómo las tendencias han transformado el marketing emocional

En los últimos años, hemos visto un incremento en la popularidad de estos pequeños juguetes: los ternurines. Estos adorables animales no solo se han consolidado como un objeto de deseo entre chicos y grandes, sino también como una estrategia publicitaria altamente efectiva. Estas imágenes narrativas no solo despiertan emociones positivas, sino que también generan conexiones profundas con las audiencias. Pero, ¿por qué los ternurines funcionan tan bien en el mundo del marketing? ¿Y cómo las tendencias han contribuido a esta transformación?

La Revolución de la Palabra: El Impacto de la imprenta en el mundo. Nuevo blog
  • Precisión
  • |
  • Anonimo

La Revolución de la Palabra: El Impacto de la imprenta en el mundo.

Conoce más acerca de las maravillas de la invención de la imprenta en el mundo.

Pixeles vs Vectores: ¿Cuál es el mejor para tu estrategia publicitaria? Nuevo blog
  • Publicidad
  • |
  • Anonimo

Pixeles vs Vectores: ¿Cuál es el mejor para tu estrategia publicitaria?

En el vibrante mundo de la publicidad y la creación de marcas, entender la diferencia entre pixel y vector es como conocer los secretos del arte: cada uno tiene su propio lienzo, pero juntos crean una obra maestra visual.

Suscríbete a
nuestro newsletter

Compartir