
- Psicología
- |
- Dann Valencia
La percepción visual y las leyes de Gestalt
Publicado el 27-08-2021La percepción visual es un tema fundamental si quieres iniciar en el mundo del diseño o quieres reforzar tus conocimientos actuales, para ello es necesario entender algunos significados.>
Percepción
Es el proceso que genera “el significado” a través de la selección, organización e interpretación de elementos, eventos, situaciones entre otros fenómenos.
La percepción involucra al sistema nervioso donde recibimos grandes cantidades de información de los cincos sentidos (gusto, oído, olfato, vista y tacto) que contribuye a construir nuestra realidad.
Sensación
A menudo suele confundirse la percepción con la sensación o viceversa sin embargo es importante diferenciarlas.
La sensación involucra la detección de energía física del ambiente por parte de un cuerpo y su codificación en señales de tipo nervioso que genera un procesamiento cerebral de los sentidos del gusto, el oído, el olfato, la vista y el tacto.
Teniendo en cuenta estos dos conceptos podríamos definir la percepción sensorial, en la que primero sentimos o detectamos sensaciones a través de nuestros sentidos y esta nos proporciona información, que al interpretarlas generamos el significado que llamamos percepción.
Percepción visual
Se enfoca únicamente en la información e interpretación que nos brinda el sentido de la vista a través de un conjunto de sensaciones visuales, como la forma, el tamaño, color, brillo, movimiento, profundidad, etc. de objetos, animales, lugares o cualquier otro fenómeno físico.
Hablar de la percepción visual humana involucra un amplio estudio de la psicología que desde tiempos históricos ha intentado describir y predecir el funcionamiento de la percepción visual.
La escuela de Gestalt
La escuela de Gestalt es un referente relevante en este tema, desde antes de la primera guerra mundial, han experimentado mediante el estudio psicológico del conocimiento, la percepción y los procesos mentales que les llevaron a formular teorías y leyes que aunque no explican el porqué del proceso perceptivo nos describen y predicen los principios de su funcionamiento.
A Continuación te presento la principales leyes de la visión planteadas por la escuela de Gestalt:
Ley de la proximidad
En igualdad de condiciones, tendemos a percibir como juntos (o como un mismo objeto) los elementos más próximos en el espacio o en el tiempo.
Si al ver las imágenes intentastes unir en grupos los elementos más cercanos, haz aplicado la ley de proximidad.
Ley de la semejanza
En igualdad de condiciones, tendemos a percibir como parte de una misma estructura u objeto los elementos semejantes.
Esta ley no dice que tenemos la tendencia a agrupar los elementos más similares.
Seguramente al mirar esta imagen has realizado esta práctica visual de forma involuntaria.
Ley del cerramiento
En igualdad de condiciones tendemos a completar una figura que presenta líneas incompletas.
En otras palabras, hacemos un cierre visual en aquellas formas que se muestran incompletas.
¿El mago lo hizo otra vez? En realidad has aplicado la ley del cerramiento.
Ley de buena continuidad
En igualdad de circunstancias, tendemos a percibir como parte de una misma figura los estímulos que guardan entre sí una continuidad de forma.
Seguramente has diferenciado cada uno de los elementos y es por su buena continuidad.
Ley del movimiento común
En igualdad de condiciones, tendemos a percibir como grupo o conjunto aquellos elementos que se mueven del mismo modo, o que se mueven reposadamente respecto a otros.
Es decir, agrupamos aquellos elementos que se mueven de manera similar en oposición a otros que se encuentren quietos o estáticos.
Ley de la pregnancia
En igualdad de circunstancias, tendemos a percibir como unidad aquellos elementos que presentan el mayor grado de simplicidad, simetría, regularidad y estabilidad (buenas formas).
Esta ley nos dice que los elementos con formas más homogéneas son más fáciles de percibir y de organizar como uno mismo.
Has intentado agrupar aquellos elementos que tienen formas muy parecidas, ¡Felicidades! has hecho uso de la ley de la pregnancia.
Ley de la experiencia
La experiencia previa del sujeto receptor interviene, junto con los aspectos citados anteriormente, en la constitución de las formas percibidas.
Es decir que tu formación cultural, experiencias previas, tu educación y otros factores personales influyen a determinar la percepción de una forma cuando la reconocemos en una imagen, prácticamente nuestra forma de percibir siempre será muy distinta a cualquier otra persona.
¿Qué has percibido en esta imagen?
Probablemente te parece muy obvio el fenómeno de estas leyes, pero esto permite entender cómo funciona nuestra visión de percibir las cosas y esto a su vez te abre un abanico de posibilidades para implementarlo de manera intencional.
No olvides que puedes suscribirte a nuestro blog si te ha parecido interesante este tema y así recibir nuestros próximos contenidos.

Dann Valencia

¿Qué te inspira?
Blog relacionados
.jpg)
- Diseño de Evento
- |
- Dann
Transformando la Identidad de un Evento para Mujeres: La Historia de "Mujer, Eres Unica"
En el mundo del diseño, cada proyecto es una oportunidad para contar una historia, para dar vida a una visión y para conectar con una audiencia. Cuando nos acercamos al equipo organizador del evento "Mujer, Eres Unica", nos encontramos con un desafío único: potenciar la identidad visual de un evento cristiano dirigido a mujeres de todas las edades sin perder su esencia y mensaje.

- Web
- |
- Jenny
Los ternurines como elementos publicitarios: cómo las tendencias han transformado el marketing emocional
En los últimos años, hemos visto un incremento en la popularidad de estos pequeños juguetes: los ternurines. Estos adorables animales no solo se han consolidado como un objeto de deseo entre chicos y grandes, sino también como una estrategia publicitaria altamente efectiva. Estas imágenes narrativas no solo despiertan emociones positivas, sino que también generan conexiones profundas con las audiencias. Pero, ¿por qué los ternurines funcionan tan bien en el mundo del marketing? ¿Y cómo las tendencias han contribuido a esta transformación?

- Precisión
- |
- Anonimo
La Revolución de la Palabra: El Impacto de la imprenta en el mundo.
Conoce más acerca de las maravillas de la invención de la imprenta en el mundo.

- Publicidad
- |
- Anonimo
Pixeles vs Vectores: ¿Cuál es el mejor para tu estrategia publicitaria?
En el vibrante mundo de la publicidad y la creación de marcas, entender la diferencia entre pixel y vector es como conocer los secretos del arte: cada uno tiene su propio lienzo, pero juntos crean una obra maestra visual.