
- Estilo
- |
- Dann Valencia
La tipografía y su influencia en el mensaje
Publicado el 23-07-2021Seguramente ya estés familiarizado con el término “tipografía” pues se trata del estilo o la apariencia que puede tener un texto y es algo que inevitablemente podemos ignorar por eso en este blog vamos hablar de su importancia y del buen uso para comunicar mensajes de manera adecuada.>
Código lingüístico y Código visual
Antes de iniciar hablando de tipografías es necesario entender la diferencia entre los códigos lingüísticos escritos y los códigos visuales. Los códigos lingüísticos es un sistema de signos y unidades de lenguaje que facilitan la comunicación oral o escrita y los códigos visuales son aquellos códigos que no necesitan del lenguaje para transmitir un mensaje si no se basa en formas o elementos visuales que transmiten el mensaje.
En un texto siempre encontraremos ambos códigos, por ejemplo en un cartel podemos encontrar tanto el código lingüístico escrito y el código visual.
El abecedario o alfabeto está relacionado al código lingüístico escrito y la tipografía al código visual.
Entonces una palabra escrita puede cambiar de significado según la forma en que se combina y el orden que se les puede dar y si a esto le añadimos la influencia o el poder de la tipografía el mensaje puede ser totalmente diferente, aunque el texto sea el mismo.
Por ejemplo, el siguiente texto puede darnos un mensaje romántico o un mensaje agresivo de acuerdo a la tipografía que utilicemos.
Elegir la mejor tipografía
Seguramente has escuchado que existen diversos estilos tipográficos (San Serif, Serif, Roudend, Script, etc.) de lo contrario te recomendamos leer el blog Estilos Tipográficos, cada estilo tipográfico nos ofrece maneras distintas de comunicar un mensaje por medio de su forma y en algunos casos de texturas, seleccionar la tipografía nunca ha sido una tarea fácil por este motivo te dejo algunos tips que tal vez debas considerar al momento de la selección:
1-Antes de diseñar
Lo primero que tenemos que hacer antes de diseñar es tener en claro cuál es el mensaje que queremos comunicar para así buscar una tipografía que nos permita emitir ese mensaje, por ejemplo, si queremos escribir un texto que demuestra elegancia lo recomendable sería buscar una tipografía Serif, pero si queremos que sea elegante y moderno tal vez nos convenga irnos por una tipografía Sans Serif delgada, entonces tener en claro el mensaje que queremos comunicar nos puede facilitar a enfocarnos a buscar la Sans Serif delgada ideal para nuestro proyecto.
2-Analiza cada detalle
Siguiendo con el ejemplo de buscar una tipografía Sans Serif delgada nos vamos a encontrar con una infinidad de ejemplares y es aquí donde tenemos que analizar cada detalle para seleccionar la mejor, porque, aunque todas tengan el mismo estilo siempre hay variantes que nos permiten decidir por alguna de ella.
En este ejemplo podemos observar que la tipografía de la derecha nos transmite seriedad, elegancia, legibilidad y es más clásica, mientras que el ejemplo de la izquierda, es más, atrevida y moderna y esto se debe a detalles como: la posición, los espaciados, el grosor y acabados.
3-Descontaminación visual
Seguramente te puede pasar que después de largas horas buscando una tipografía llegues al punto de tener por ejemplo 3 selecciones, pero no sepas cual elegir porque todas te parecen muy buenas opciones, lo ideal es desconectarse de esa actividad y despejar la mente para que cuando retomes la tarea tengas un juicio más fresco.
Herramientas Aliadas
Bancos de tipografía
Te recomiendo utilizar bancos tipográficos como FontSpace, Font Squirrel, Google Font, MyFonts y Fontfabric, la mayoría de estos bancos tipográficos nos ofrecen la posibilidad de escribir nuestro texto y pre visualizarlo de como se aprecian con las distintas tipografías, esto nos ayuda a tener una idea más clara y así seleccionar la tipografía perfecta.
Visor de tipografía
Existe una herramienta que nos permite visualizar las tipografías instaladas en nuestra computadora con el texto que queramos, se trata de Wordmark una página que por medio de una extensión de Chrome identifica nuestras fuentes instaladas y nos permite visualizarla en un modo más atractivo.
Como diseñadores o profesionistas es importante saber y dominar el tema de las tipografías pues de esto depende que nuestros trabajos, proyectos o incluso hasta una carta puedan comunicar de forma correcta nuestro mensaje.
Muchas gracias por llegar hasta aquí espero que este blog te haya sido muy útil, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Dann Valencia

¿Qué te inspira?
Blog relacionados
.jpg)
- Diseño de Evento
- |
- Dann
Transformando la Identidad de un Evento para Mujeres: La Historia de "Mujer, Eres Unica"
En el mundo del diseño, cada proyecto es una oportunidad para contar una historia, para dar vida a una visión y para conectar con una audiencia. Cuando nos acercamos al equipo organizador del evento "Mujer, Eres Unica", nos encontramos con un desafío único: potenciar la identidad visual de un evento cristiano dirigido a mujeres de todas las edades sin perder su esencia y mensaje.

- Web
- |
- Jenny
Los ternurines como elementos publicitarios: cómo las tendencias han transformado el marketing emocional
En los últimos años, hemos visto un incremento en la popularidad de estos pequeños juguetes: los ternurines. Estos adorables animales no solo se han consolidado como un objeto de deseo entre chicos y grandes, sino también como una estrategia publicitaria altamente efectiva. Estas imágenes narrativas no solo despiertan emociones positivas, sino que también generan conexiones profundas con las audiencias. Pero, ¿por qué los ternurines funcionan tan bien en el mundo del marketing? ¿Y cómo las tendencias han contribuido a esta transformación?

- Precisión
- |
- Anonimo
La Revolución de la Palabra: El Impacto de la imprenta en el mundo.
Conoce más acerca de las maravillas de la invención de la imprenta en el mundo.

- Publicidad
- |
- Anonimo
Pixeles vs Vectores: ¿Cuál es el mejor para tu estrategia publicitaria?
En el vibrante mundo de la publicidad y la creación de marcas, entender la diferencia entre pixel y vector es como conocer los secretos del arte: cada uno tiene su propio lienzo, pero juntos crean una obra maestra visual.